Kit acústico para salas < 10m2. Incluye: (16) Paneles absorbentes + (8) Trampas de graves. Cobertura total: 8,64m2. Colores: Antracita y Granate. Opción de hacer presupuesto gratuito para saber que productos te hacen falta en tu estudio
¿Qué es?
Los kits de Skum Acoustics son combinaciones de nuestros productos (absorbentes acústicos, trampas de graves...), especialmente seleccionadas para abordar los principales problemas acústicos, que son comunes en todas las salas, en un formato asequible y fácil de usar.
El kit acústico FLÄKT PACK es adecuado para salas de tamaño medio, o bien, pequeñas con alta concentración de energía en baja frecuencia.
Combina paneles acústicos y trampas de graves en una proporción, ligeramente a favor de las trampas de graves, diseñado para el acondicionamiento acústico de salas de control y salas de grabación / ensayo hasta 10m2.
Es un kit equilibrado para su uso en 'home cinema' y estilos musicales con presencia de baja frecuencia (rock, electrónica...).
Destacado:
- kit acústico con una cobertura total de 8,64m2.
- Diseño de sala Live-End, Dead-End (LEDE).
- Paneles de 6,4cm de espesor, un 28% más gruesos que el estándar del mercado (5cm).
- Espuma acústica de alto rendimiento y 28kg/m3 de densidad.
¿Qué incluye el pack?
Kit Color: Antracita
- [ 16 ] Paneles absorbentes HAVSVÅG - Antracita de 60cm x 60cm x 6,4cm (5,76m2).
- [ 8 ] Trampas de graves HAVSVÅG BT - Antracita de 30cm x 30cm x 60cm (2,88m2).
Kit Color: Granate
- [ 8 ] Paneles absorbentes HAVSVÅG - Granate de 60cm x 60cm x 6,4cm (2,88m2).
- [ 8 ] Paneles absorbentes HAVSVÅG - Antracita de 60cm x 60cm x 6,4cm (2,88m2).
- [ 8 ] Trampas de graves HAVSVÅG BT - Antracita de 30cm x 30cm x 60cm (2,88m2).
Embalaje habitual:
- (2) 62cm x 62cm x 49cm (0,19m3 / 5 Kg.)
- (1) 62cm x 62cm x 32cm (0,12m3 / 4 Kg.)
¿Cuál es el rendimiento?
A continuación, la tabla muestra una comparativa del tiempo de reverberación estimado, en diferentes rangos de frecuencia (graves, medios y agudos), antes y después de instalar Fläkt Pack en una sala ejemplo*.
T. reverberación (s) | T.low | T.mid |
---|---|---|
Sin tratar | 2.2 | 1.9 |
* Sala ejemplo: Recinto rectangular de 10m2, con paredes y techo de acabado enlucido, suelo de parquet, presencia de una ventana y una puerta de madera. Altura techo: 2,5m.
¿Qué kit necesito?
La tabla siguiente te ayudará a escoger el kit de acondicionamiento acústico más adecuado, en función del tamaño de tu sala y el uso que le darás.
Instrucciones:
- En la columna 'm2', selecciona la fila que más se aproxima al tamaño de tu sala.
- En la fila seleccionada, encuentra el código de color en función del uso que deseas.
- El % te indicará la proporción de superficie de paredes y techo que cubrirá el kit seleccionado. A mayor % menor reverberación.
0% - 10% | Insuficiente / Baja cobertura | ||||||
10% - 20% | Parcial / Trat. puntual | ||||||
20% - 40% | Sala de Control (LEDE) | ||||||
40% - 60% | Sala de Grabación | ||||||
60% - 80% | Cabina vocal / doblaje | ||||||
Tam. Sala | Modelo de Kit Acústico | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
A x L | m2 | LITEN | JUNIOR | FLÄKT | STOR | SENIOR | JÄTTE |
1,8 x 1,2 | 2,2 | 31% | 41% | 50% | 67% | 82% | - |
2,0 x 1,5 | 3,0 | 26% | 34% | 42% | 56% | 68% | 84% |
2,2 x 1,7 | 3,7 | 23% | 30% | 37% | 50% | 60% | 74% |
2,4 x 1,9 | 4,6 | 20% | 27% | 33% | 44% | 54% | 66% |
2,6 x 2,1 | 5,5 | 18% | 24% | 30% | 40% | 48% | 60% |
2,8 x 2,3 | 6,4 | 16% | 22% | 27% | 36% | 44% | 54% |
3,0 x 2,5 | 7,5 | 15% | 20% | 25% | 33% | 40% | 49% |
3,2 x 2,7 | 8,6 | 14% | 18% | 23% | 30% | 37% | 45% |
3,4 x 2,9 | 9,9 | 13% | 17% | 21% | 28% | 34% | 42% |
3,6 x 3,1 | 11,2 | 12% | 16% | 19% | 26% | 31% | 39% |
3,8 x 3,3 | 12,5 | 11% | 14% | 18% | 24% | 29% | 36% |
4,0 x 3,5 | 14,0 | 10% | 13% | 17% | 22% | 27% | 34% |
4,2 x 3,7 | 15,5 | 9% | 13% | 16% | 21% | 26% | 31% |
4,4 x 3,9 | 17,2 | 9% | 12% | 15% | 20% | 24% | 29% |
4,6 x 4,1 | 18,9 | 8% | 11% | 14% | 18% | 23% | 28% |
4,8 x 4,3 | 20,6 | 8% | 10% | 13% | 17% | 21% | 26% |
* La tabla de selección está basada en un diseño de sala tipo LEDE, considerando la superficie de tratamiento como la suma de las paredes y el techo.
* Los resultados se obtienen mediante estimación sobre una sala estándar rectangular con paredes y techo de acabado enlucido, suelo de parquet, presencia de una ventana y una puerta de madera. Altura techo: 2,5m.
El objetivo fundamental que persigue el acondicionamiento acústico de una sala es crear en ésta un espacio de audición neutral, para que las decisiones tomadas en el proceso de mezcla - grabación se mantengan fieles en los diferentes entornos de reproducción posterior (coche, radio, reproductor mp3, equipo Hi-Fi...)
Lamentablemente la mayoría de recintos, tanto residenciales como comerciales, son rectangulares con paredes paralelas, lo cual, potencia la aparición de algunos fenómenos acústicos como: reflexiones primarias, ecos flotantes, ondas estacionarias y resonancias. Afortunadamente, como conocemos la existencia de éstos fenómenos, podemos adelantarnos, predecir el comportamiento y desarrollar soluciones para cada uno de ellos.
En este apartado, se detallan los principales problemas acústicos que aparecen en las salas, para entender su comportamiento y mostrar cómo los Kits Acústicos nos ayudan a controlar sus consecuencias, transformando una sala de acústica deficiente, en un entorno más controlado y muy funcional para desarrollar con precisión la creatividad musical.
Principales problemas acústicos
Desde el punto de vista del oyente, la recepción sonora responde al siguiente patrón:
|
En una sala con entorno controlado, la curva permite identificar de forma clara el sonido directo, las primeras reflexiones y el campo reverberante.
Los tres fenómenos acústicos comunes que alteran ese comportamiento son:
Reflexiones | Eco flotante |
---|---|
Reflexiones Primarias
Eco Flotante
Modos Resonantes
El objetivo fundamental que persigue el acondicionamiento acústico de una sala es crear en ésta un espacio de audición neutral, para que las decisiones tomadas en el proceso de mezcla - grabación se mantengan fieles en los diferentes entornos de reproducción posterior (coche, radio, reproductor mp3, equipo Hi-Fi...)
Lamentablemente la mayoría de recintos, tanto residenciales como comerciales, son rectangulares con paredes paralelas, lo cual, potencia la aparición de algunos fenómenos acústicos como: reflexiones primarias, ecos flotantes, ondas estacionarias y resonancias. Afortunadamente, como conocemos la existencia de éstos fenómenos, podemos adelantarnos, predecir el comportamiento y desarrollar soluciones para cada uno de ellos.
En este apartado, se detallan los principales problemas acústicos que aparecen en las salas, para entender su comportamiento y mostrar cómo los Kits Acústicos nos ayudan a controlar sus consecuencias, transformando una sala de acústica deficiente, en un entorno más controlado y muy funcional para desarrollar con precisión la creatividad musical.
Principales problemas acústicos
Desde el punto de vista del oyente, la recepción sonora responde al siguiente patrón:
|
En una sala con entorno controlado, la curva permite identificar de forma clara el sonido directo, las primeras reflexiones y el campo reverberante.
Los tres fenómenos acústicos comunes que alteran ese comportamiento son:
Reflexiones | Eco flotante |
---|---|